viernes, 1 de marzo de 2019

México no alcanza cobertura de tamizaje para enfermedades raras



Ciudad de México 01-03-19

Pese a que en México es obligatorio desde el 2013 que el Sistema de Salud ampliará el catálogo de identificación de enfermedades desde el nacimiento por tamizaje, en promedio solo se estudian 5 enfermedades raras.

Así lo advirtieron especialistas en genética médica y neurología pediátrica, previo al Día Mundial de las Enfermedades Raras.

La doctora Susana Monroy, especialista en genética médica, destacó que la falta de cobertura y homologación del catálogo de enfermedades raras, evidencia la desigualdad en los sistemas de salud en México.

Consideró que el que una familia sepa el padecimiento de sus hijos o conocer la predisposición genética a que padezcan enfermedades, significaría ahorros al sistema de salud y un trato humano a las personas para elegir si desean ser padres o no.

Fuente:
https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-no-alcanza-cobertura-de-tamizaje-para-enfermedades-raras/1299308

Comentario:

Como bien se menciona en el artículo, este tipo de estudios puede prevenir secuelas como retraso mental y discapacidad.

Es importante mencionar que este tipo de tamizaje tiene que ser universal y en igualdad de condiciones, así como que el catálogo abarque el mismo número de enfermedades en toda la población pediátrica, cabe mencionar que actualmente Pemex, cuenta con un catálogo de tamizaje de 67 enfermedades, Fuerzas Armadas 61 y el resto de los hospitales de Salud entre 4 y 5.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario