Los alimentos contaminados cuestan muertes, enfermedades y demasiado dinero
Numerosos líderes mundiales se han reunido este martes 12 de febrero en Addis Abeba en la Primera Conferencia Internacional sobre Inocuidad de los Alimentos, un evento de dos días organizado conjuntamente por la Unión Africana y tres Organizaciones de la ONU, que busca identificar medidas que garanticen la disponibilidad y el acceso a alimentos sanos.
Los alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos, toxinas o productos químicos provocan anualmente la muerte de 420.000 personas y que enfermen más de 600 millones. Estas dolencias saturan los servicios sanitarios y cuestan unos 95.000 millones de dólares a las economías de ingresos bajos y medios.
El conjunto de estas amenazas provoca que la inocuidad de los alimentos deba considerarse como un objetivo básico “en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción hasta la cosecha, el procesamiento, el almacenamiento, la distribución, la preparación y el consumo”, según indicaron los participantes en la conferencia.
Fuente: https://news.un.org/es/story/2019/02/1451101
Comentario:
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura define la inocuidad de los alimentos como "la ausencia, o niveles seguros y aceptables, de peligro en los alimentos que pueden dañar la salud de los consumidores".
Se debe regular a las empresas de la industria alimentaria, ya que alimentos contaminados pueden generar enfermedades producidas por virus, bacterias y por residuos de pesticidas, generando un problema de salud grave, además de detrimento en la calidad de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario