miércoles, 20 de febrero de 2019


América Latina: Más del 50% de las personas con epilepsia no reciben atención médica.

Las personas que no reciben tratamiento sufren crisis de forma recurrente, algo que puede afectar sus estudios, su trabajo y su calidad de vida. La Organización Panamericana de la Salud resalta que el 70% de los pacientes puede llevar una vida normal si se les proporciona un tratamiento adecuado.

Fuente
Epilepsia

La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Las crisis convulsivas son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento.

Fuente
Comentario:

La epilepsia puede significar un detrimento en la calidad de vida de las personas que la padecen y sin tratamiento puede significar un riesgo muy alto para la supervivencia, de hecho las personas con epilepsia registran una tasa más alta de mortalidad; si bien es cierto que en América Latina los principales medicamentos para esta enfermedad se encuentran disponibles, no así en el cuadro básico que se utiliza en atención primaria, es importante señalar que el 70% de los afectados pueden tratarse con este tipo de medicamentos, el resto requerirá dieta y/o cirugía.

Aunado a esto, el estigma social que prevalece en este tipo de padecimientos hace prioritario una legislación apropiada a esta enfermedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario