viernes, 3 de mayo de 2019


Menos tele y celulares para bebés, más ejercicio en niños: OMS

La Organización Mundial de la Salud emitió el miércoles sus primeras directrices sobre el tiempo que los niños menores de 5 años deberían pasar frente a una pantalla al día: No es mucho, y nada en absoluto para los que aún no cumplen un año.

La agencia de salud de Naciones Unidas indicó que los menores de 5 años no deberían pasar más de una hora al día viendo pantallas, y mientras menos tiempo, mejor.


Los lineamientos son un tanto similares a las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría. El grupo recomienda que se evite la exposición a pantallas a los menores de 18 meses, salvo en videollamadas. Señala que los padres de niños menores de 2 años deben elegir “programación de alta calidad” con valor educativo que pueda ser vista junto a uno de los padres para que les ayuden a sus hijos a entender lo que están viendo.

Algunos grupos señalan que los lineamientos de exposición a pantallas de la OMS no consideran los beneficios potenciales de los medios digitales.

Fuente:

Comentario:

Actualmente nuestro país tiene el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, es un problema de salud pública y es muy importante que la OMS, haga este tipo de recomendaciones, ahora lo que toca ver es que realmente se implementen, por lo menos en nuestro país.

Obviamente es una situación difícil por la actual situación de inseguridad que se vive, además de otros muchos factores como lo son: la falta de espacios recreativos, la economía, padres que trabajan jornadas completas, abandono, etc.

Por lo que, aparte de las recomendaciones citadas, se tendrá que hacer un manejo integral y multidisciplinario de esta situación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario