viernes, 3 de mayo de 2019


Gobierno de Japón pide disculpas por esterilización forzada

El gobierno de Japón pidió disculpas este miércoles por la esterilización forzada a la que fueron sometidas miles de personas durante décadas en el país y anunció que otorgará una indemnización a las víctimas sobrevivientes de 3.2 millones de yenes (más de 25 mil 500 euros).

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, manifestó en un comunicado su "sincero arrepentimiento" y añadió que "el gobierno reflexiona sinceramente y se disculpa profundamente" por el sufrimiento que causó la esterilización forzada.



"Durante el periodo en que la ley estuvo vigente, muchas personas fueron sometidas a operaciones que les impidieron tener hijos debido a que tenían una discapacidad u otra enfermedad crónica, lo que les causó un gran sufrimiento", señaló.

Fuente:

Comentario:

Es muy importante reconocer el derecho humano a reproducirse y a decidir el número de hijos que se quiere tener, así como a una explicación de los procedimientos a los que se va a ser sometido en el área médica.

El artículo describe una situación sumamente delicada, ya que en primer lugar un gobierno pocas veces asume una responsabilidad tan grande ante su sociedad y ante el mundo. En segundo lugar, están las personas a las que se les ha sido violentado su derecho a la reproducción.

Considero que es una situación muy polémica, ya que por un lado tenemos a esas personas enfermas, engañadas y violentadas en su derecho de ser padres, pero por el otro también el futuro que le depararía a un niño o niña con un padre o madre enferma, con el fallecimiento de alguno de ellos, habría que preguntarse, en donde quedan los derechos de estos niños, sobre todo cuando hablamos de enfermedades mentales.

Otro punto muy importante es el personal de salud que se vio involucrado en este tipo de procedimientos; dónde queda la ética, el consentimiento informado, la objeción de conciencia, pero sobre todo los derechos de los pacientes.

Sabemos que tendrá que haber sanciones más severas que la simple indeminización y el "usted disculpe".



No hay comentarios.:

Publicar un comentario