Gobierno Federal suspende la
prueba del tamiz que detecta enfermedades a bebés
El argumento es que venció el contrato con la
empresa que prestaba el servicio a nivel nacional
Editoras OEM
El Gobierno Federal giró la
instrucción para que las dependencias de salud de los estados suspendan las
pruebas del tamiz neonatal y las realicen con sus recursos propios, toda
vez que venció el contrato con la empresa que prestaba el servicio a nivel
nacional.
De acuerdo con fuentes de las
diversas secretarías de salud en el país, cada una deberá realizar la
prueba por su cuenta hasta nuevo aviso, lo que ha provocado inconformidad entre
los derechohabientes del sector público, pues no se cuenta con los insumos o
prestadores del servicio necesarios para tales análisis.
La prueba del Tamiz Neonatal permite la detección
temprana de deficiencias fisiológicas y enfermedades congénitas en menores
al realizarse entre los primeros dos a cinco días de nacimiento, por lo que es
fundamental para el correcto desarrollo de los bebés.
Desde 1998 es una prueba
obligatoria para todos los recién nacidos en el país, la cual consiste en tomar
una muestra de sangre del talón del bebé para identificar enfermedades como
hipotiroidismo congénito que pueda causar retraso mental y crisis convulsivas;
fenilcetonuria o desorden del metabolismo que genera toxicidad para el sistema
nervioso central ocasionando daño cerebral; hiperplasia suprarrenal que puede
afectar tanto a niños como a niñas, ya que por medio de diversas alteraciones
sexuales en las diferentes etapas de crecimiento, y galactosemia, que es una
enfermedad que se caracteriza por la incapacidad de convertir la galactosa en
glucosa, generando daño en el hígado y en el sistema nervioso central, entre
otros males.
Comentario:
Esta prueba ha constituido la
pronta atención de problemas congénitos de salud en la población infantil, es
muy grave que se deje a la deriva este programa, ya que como siempre las
familias más vulnerables serán las más perjudicadas, además el sistema de salud
tendrá que atender costos futuros muy altos para atender este tipo de
padecimientos que se desarrollarán con cargo al erario y lo más grave es que generará discapacidad
permanente en un buen número de la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario