miércoles, 10 de abril de 2019


Dejen de satanizar al tabaco, pide senador

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Miguel Ángel Navarro Quintero, pidió dejar de satanizar al tabaco, ya que genera inversiones y empleos en el país.

El presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, Miguel Ángel Navarro Quintero, pidió dejar de satanizar al tabaco que genera inversiones y empleos en el país, al tiempo que se comprometió a trabajar para que las reformas legales no lesionen a las empresas y a la generación de fuentes de trabajo.

Y es que mientras en el Poder Legislativo se discute la legalización del uso lúdico de la marihuana, se ha satanizado al tabaco en el país, cuando hoy es generador de inversiones y miles de empleos, argumentó.

Durante la presentación al gobierno de Nayarit del programa Florece, de la empresa tabacalera British American Tobacco, el legislador dijo además que se ha elevado el impuesto del producto en los últimos años, "con lo cual ni se ha beneficiado al sector salud, ni se ha beneficiado al sector productivo del estado de Nayarit, que es el que produce una mayor cantidad".





Comentario:

Claro que la industria del tabaco representa una gran inversión y empleos en nuestro país, pero también representa un gran riesgo a la salud de la población. Actualmente la edad promedio en la que un niño y/o adolescente inicia su adicción al tabaco es entre los 12 y 13 años de edad, incluso a edades más tempranas, además esta adicción representa una amenaza al desarrollo de México, ya que el gasto que se destina al tratamiento de enfermedades asociadas a esto es excesivo.

Según datos de la OMS, cada día 100 mil niños de entre 12 y 15 años de edad prueban su primer cigarrillo, aunado a esto la nicotina que es principal sustancia activa ocasiona una adicción inmediata. Este organismo advierte que para el año 2030 la cifra de muertes relacionada llegará a ocho millones por año, obviamente que los países más afectados serán los de menores ingresos.

Es muy delicado que el presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, haga este tipo de aseveraciones, cuando lo que realmente debería hacer es alertar sobre los riesgos que conlleva el iniciarse en esta terrible adicción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario